Existen tantos tipos de miedos psicológicos que sería imposible poder aquí explayarme en cada uno de ellos. Además que no todos me interesan igual. Es curioso cómo los que más me llaman la atención son los que una misma se piensa que puede estar más cerca de poder sufrir. No voy aquí a hablar de mis propios miedos está claro. Ese dato lo reservo para mis más allegados con los que puedo contar diariamente para tratar de disolverlos.
Me interesan mucho los miedos psicológicos. Siempre me ha fascinado el poder que tiene realmente nuestra mente en nosotros. Y curioseando sobre ello, me encontré el otro día con una palabra que no había escuchado en mi vida. Se trata de la atazagorafobia. Fue leerla en voz alta y sentí curiosidad por esta palabra desconocida hasta entonces para mí. Su definición es bien clarita y todos alguna vez la hemos experimentado: miedo a ser olvidado. Ahí me interesó muchísimo más...¿cómo es posible que algo tan común y tan experimentado por nosotros, el miedo a que nos olviden, tenía un nombre que yo jamás había escuchado?
Se define realmente como un persistente, anormal e injustificado miedo a ser olvidado, a ser ignorado o al mero hecho de olvidar. Está claro que lo que más me llamó la atención y me interesó a mí personalmente fue el miedo a ser olvidado e ignorado. Pensemos en ello... ¿qué puede ser más espantoso? ¿el miedo a olvidar... o a ser olvidado?
Esa pregunta tan interesante y tan inoportuna apareció en mi mente ayer cerca de la una de la mañana. Pensé que podría haber llegado unas horitas antes a mi cabeza para no fastidiarme mis horas de sueño y relax, pero no hubo suerte. La consecuencia de ello como podéis imaginar es una parte de la noche que estuve desvelada y despotricando contra toda la psicología.
Así de entrada me resultaron espantosos ambos miedos. No quería imaginarme el horror que puede suponer la palabra olvidar. Aunque es cierto que a veces puede resultar atractiva la idea de olvidarlo todo o alguna parte de nuestra vida... si lo pensamos bien, es una putada. Todo forma parte de nuestra vida, tanto lo bueno como lo malo. Lo malo nos hace ser más fuertes y lo bueno nos enriquece, así que no creo necesario tener que olvidar nada de mi existencia. Esta fobia también se refiere al mero hecho de temer olvidarte cosas, pero de todas los conceptos que engloba no me voy a referir a ello por ser el que menos me preocupa por pensar ya que soy la primera olvidadiza.
Y qué decir del otro miedo... miedo a ser olvidado. Es algo terrorífico, no quiero que nadie se olvide de mí. Yo existo como persona que soy, tengo mis cosas buenas y malas, pero no me merezco el que nadie me olvide, el que nadie me borre de su incierta existencia. Pero ¿por qué nos da tanto miedo que nos olviden o ignoren? No depende de nosotros, es algo que si lo decide hacer otra persona no está en nuestras manos poder hacer nada por ello. A pesar de que alguien elija esa determinación nosotros seguimos existiendo igual, seguimos siendo nosotros mismos, no se nos arranca o quita nada de nuestro ser. Pero ¿por qué entonces parece como si sintiéramos que nos han quitado una parte de nuestra alma? ¿por qué sentimos que nos falta algo tan importante?
No hay comentarios:
Publicar un comentario